Todo Colegiado debe tener pleno conocimiento de las diferencias entre la Educación Nutricional, la Asesoría Nutricional y la Consulta Nutricional. Le invitamos a consultar este cuadro en el que se presentan las características entre cada actividad profesional. Conocer esta información le permitirá ofrecer un servicio oportuno a sus clientes y le evitará exponerse a posibles sanciones.
Características | Asesoría Nutricional | Educación Nutricional | Consulta Nutricional |
---|---|---|---|
DEFINICIÓN | El nutricionista ofrece conocimientos, consejos, dirección, guía y gestión en temas relacionados con Nutrición a personas o entidades, mediante el uso de métodos, técnicas y procedimientos. (Reglamento de la Ley Orgánica del CPN | Proceso a través del cual la persona asimila y aprende conocimientos, implica la concientización cultural y conductual, a través de la adquisición de nuevas habilidades y/o valores que producen cambios intelectuales, emocionales y sociales en el individuo. (Reglamento de aranceles | Es una serie lógica de acciones realizadas por el nutricionista para conocer y resolver necesidades relacionadas con la nutrición y la alimentación de una persona sana o con alguna patología, mediante la utilización de métodos, técnicas y procedimientos de trabajo profesional, a fin de establecer metas de tratamiento, educación, seguimiento y vigilancia de patologías y complicaciones que se presentan en algunas etapas de la vida. Se ofrece atención dietética y dietoterapéutica. (Reglamento de la Ley Orgánica del CPN) |
FACULTAD LEGAL PARA REALIZARLO POR MEDIOS VIRTUALES | Sí se puede realizar de manera virtual. No hay norma ética ni legal en el CPN que lo prohíba | Sí se puede realizar de manera virtual. No hay norma ética ni legal en el CPN que lo prohíba | No se puede realizar de manera virtual. El artículo 115 del Código de Ética Profesional vigente lo prohíbe. |
ACCIONES QUE INCLUYE | Incluye consejos, recomendaciones, guía en temas de alimentación y nutrición. No incluye acciones de evaluación del estado nutricional (análisis clínico, bioquímico, antropométrico y estudio de la historia alimentaria), el diagnóstico nutricional, intervención y la terapia dietética y/o dietoterapéutica (prescripción dietética y planes de alimentación). | Incluye acciones planificadas y desarrolladas que genere cambios en la población en las tres esferas importantes de la educación en salud: conocimientos, habilidades y actitudes. No incluye acciones de evaluación del estado nutricional (análisis clínico, bioquímico, antropométrico y estudio de la historia alimentaria), el diagnóstico nutricional, intervención y la terapia dietética y/o dietoterapéutica (prescripción dietética y planes de alimentación). | Incluye acciones de educación alimentaria-nutricional, el diagnóstico del estado nutricional (evaluación e interpretación de análisis clínico, bioquímico, antropométrico y el estudio de la historia alimentaria), el diagnóstico nutricional, intervención y la terapia dietética y/o dietoterapéutica (prescripción dietética y planes de alimentación |
Tome en cuenta que la consulta nutricional puede realizarse de manera presencial pues el Ministerio de Salud no ha ordenado el cierre de consultorios.
Hacemos un llamado a los colegas para que sigan los lineamientos de higiene y distanciamiento aprobados por las autoridades sanitarias. La Junta Directiva, si bien recibe todos los comentarios y sugerencias de los agremiados y las analizan, hacer cualquier modificación en este tema no está en su poder, pues es potestad de la Asamblea de Colegiados.